
FEPEVAL promueve, con el apoyo financiero de la Diputación de Alicante, la implementación de un proyecto piloto de Simbiosis Industrial en Alicante, demostrativo de un PROGRAMA mancomunado de SIMBIOSIS INDUSTRIAL para las áreas empresariales de la provincia de Alicante.
Este programa aprovecha la experiencia acumulada en otras iniciativas desarrolladas a lo largo de los años, y aporta un valor diferencial innovador al utilizar como conexión con las empresas el Ecosistema de las Áreas Empresariales, utilizando a sus Entidades de Gestión como elemento facilitador y generador de la confianza necesaria para la realización de proyectos colaborativos.
Se utiliza un triple enfoque para la generación de las sinergias que son la base de la simbiosis:
ENFOQUE MACRO: que permite establecer la potencialidad existente en las diferentes áreas y sus posibilidades de conexión, evaluando los impactos que pueden ser generados y permitiendo la priorización efectiva de los recursos.
ENFOQUE TRACTOR: analizando las oportunidades que pueden constituir flujos principales y tener un carácter dinamizador en todo su entorno de influencia, siendo los aglutinadores de empresas de menor tamaño que por si solas no podrían plantearse estas iniciativas.
ENFOQUE MICRO: basado en el conocimiento de las empresas individuales que se genera en actividades de sensibilización y dinamización promovidas desde las Entidades de Gestión de las áreas empresariales por su estrecha relación con las mismas.
La aplicación simultanea de estos tres enfoques genera un efecto multiplicador que se conforma como un factor de éxito en el desarrollo del programa.
Mediante este Programa, la Diputación de Alicante ofrece a los municipios herramientas comunes que son necesarias en todo proyecto de simbiosis, como son el MAPA DE RECURSOS y LA FORMACION DE FACILITADORES.

La combinación del HUB DE SIMBIOSIS que aglutine las herramientas tecnológicas, el conocimiento de la realidad del territorio y la experiencia en la implantación y gestión de proyectos específicos basados en las oportunidades detectadas, con una RED DE FACILITADORES formados y diseminados por el territorio garantiza la permanencia en el tiempo del PROGRAMA y su sostenibilidad basada en una colaboración público-privada eficiente y enfocada a la mejora de la competitividad de las empresas.
© Copyright 2024