BENEFICIOS PARA LAS EMPRESAS

Consiguen trabajar en la descarbonización de sus procesos y en estrategias residuo cero

Reducen la dependencia externa y vulnerabilidad ante cambios en los mercados

Aprenden a ser más eficientes en el uso de sus recursos (y, por lo tanto, más competitivas

Identifican oportunidades de innovación y líneas de estrategia empresarial de futuro ligadas a la descarbonización (cambio climático) y a la sostenibilidad (economía circular)

Conocen y se vinculan más con su entorno y cadenas de valor locales, promoviendo el asociacionismo, sobre todo en aspectos relacionados con recursos (materiales, agua y energía)

BENEFICIOS PARA EL TERRITORIO

Para la administración local, la economía circular puede ofrecer un marco coherente para crear economías resilientes en entornos saludables, así como ofrecer una fuente continua de innovación y emprendimiento, creando puestos de trabajo:

Fortalece la economía local: genera empleos y nuevos retos para el emprendimiento y desarrollo económico

Promueve la asociación empresarial y las relaciones de las empresas con la administración

Reduce la huella de carbono y la contaminación del territorio

Mejora la seguridad de suministro de materiales y energía

PROYECTO SUBVENCIONADO AL 100% POR LA DIPUTACIÓN DE ALICANTE CON UN IMPORTE DE 75.000 € PARA EL EJERCICIO 2024 Y DE 75.000 € PARA EL EJERCICIO 2025