SimbiosiS Alicante

Financiación para acelerar la economía circular en Alicante centra la III Jornada del Observatorio provincia
Castalla (Alicante), 4 de noviembre de 2025. La sede de ACTIU acogió la III Jornada de Economía Circular: Financiación para impulsar el crecimiento de la economía circular en la provincia de Alicante, un encuentro organizado por FUNDEUN en el marco del Observatorio de Economía Circular que reunió a administraciones, empresas y centros tecnológicos con un mismo objetivo: movilizar recursos para proyectos circulares y de simbiosis industrial en el territorio.
La sesión, celebrada de 9:30 a 12:30 horas, combinó ponencias técnicas y exposición de casos prácticos. La apertura institucional corrió a cargo de Carlos Pastor Ventura (Diputación de Alicante) y Carmen Berbegal (ACTIU). A continuación, Rafael Lafont (director–gerente de FUNDEUN) condujo el bloque central dedicado a instrumentos de financiación y acompañamiento.
Entre las intervenciones destacaron las aportaciones de María José Tomás Sánchez (CDTI) y Javier Mínguez (IVACE+i), que detallaron líneas vigentes para I+D y emprendimiento innovador con foco en circularidad. El programa se completó con experiencias de Aigües d’Elx, Ayuntamiento de Aspe, AIJU y Colortec Química, que compartieron resultados y aprendizajes en gestión eficiente del agua, valorización de residuos y nuevos modelos de negocio.
En el ámbito empresarial y de áreas industriales, Juan Carlos del Río presentó el Proyecto de Simbiosis Industrial de la Provincia de Alicante (AE20L), una hoja de ruta para identificar sinergias entre compañías —intercambios de subproductos, energía y servicios— y conectarlas con las oportunidades de financiación expuestas durante la jornada. El proyecto actúa como puente entre necesidades empresariales y líneas de financiación disponibles, en colaboración con el ecosistema provincial de innovación.
Claves del encuentro.
— La financiación se consolida como palanca para escalar iniciativas circulares y medir su impacto en ahorro de costes y reducción de emisiones.
— El acompañamiento técnico y la cooperación entre empresas, administraciones y agentes de innovación resultan determinantes para proyectos de mayor escala.
— El ecosistema provincial dispone de instrumentos complementarios (CDTI, IVACE+i y apoyo local) capaces de cubrir desde la I+D hasta la implantación.
La jornada concluyó con un espacio de networking orientado a activar consorcios y preparar propuestas para próximas convocatorias.
admin
0